Diplomado en Estrategia de Empaques Sostenibles

Inicia: 17 de marzo de 2025

Duración: 8 semanas | lunes y miércoles 18:00-20:00hrs

Modalidad: Online

Inversión: $19,500 + IVA

Socios AMEE: $17,500 + IVA

 Aprenderás sobre:

  • Economía Circular

    Comprenderás los principios de la economía circular para diseñar empaques que minimicen el uso de recursos no renovables, reduzcan residuos y promuevan su reincorporación al ciclo productivo mediante el reciclaje, la reutilización y otras prácticas sostenibles.

  • Regulaciones

    Aprenderás a cumplir con normativas locales e internacionales diseñadas para garantizar la sostenibilidad, alineando los procesos de diseño y producción con leyes ambientales y certificaciones que fomenten la responsabilidad social y empresarial.

  • Mercados

    Analizarás las tendencias globales y las demandas de los consumidores para identificar oportunidades de mercado en torno a la sostenibilidad, adaptando las estrategias de empaque a las necesidades específicas de cada segmento de clientes.

  • Tecnologías

    Explorarás las últimas innovaciones tecnológicas en materiales, procesos y maquinaria para optimizar la eficiencia, funcionalidad y sostenibilidad de los empaques en diversas industrias.

Temario

1.- Introducción:   

2-  Definiciones básicas para el desarrollo de envases sustentables

3.- Características de un empaque funcional

4.- El envase y el empaque lo define el producto

5.- Estrategia Ecológica

6.- Marco regulatorio y planes de manejo como parte de la estrategia del producto   

7.- Impactos ambientales            

8.- Ciclo de vida del producto   

9.- Soy Ecológico®

10.- Caracterización de materiales

11.- Procesos de transformación de materiales

12.- Tecnología de envases en la industria alimentaria

13.- Inocuidad  

14.- Manipulación de los alimentos

15.- Eco etiquetado

16.- Aspectos técnicos del embalaje

17.- Diseño y economía circular

18.- Normas y certificaciones internacionales

19.- ¿Cómo el marco regulatorio impulsa el modelo circular en los empaques?

20.- ¿Cómo se visualiza un proyecto de transformación ecológica?

21 .- Herramientas de sustentabilidad

22.- Cómo capitalizar el diseño ecológico en el producto, marca y empresa, tendencias

Organizado por:

Contacto para más información:

bettymartinez@amee.ac

‭+52 55 2106 2331‬

¡Inscríbete ahora y sé parte del cambio hacia un futuro sustentable y sostenible!